13 de Septiembre
La historia de México cuenta "el 13 de septiembre de 1847, los Niños Héroes nos dieron una lección de orgullo, coraje y dignidad, al resguardar el Castillo de Chapultepec frente al asalto de tropas invasoras. Ese día tuvo lugar en la entrada triunfal del Ejercito de Estados Unidos a la Capital de la República Mexicana", según información de la Presidencia. Resulta que las tropas de Estados Unidos invadieron México por su política expansionista; ademas de que en nuestro país se vivía una anarquía. El 13 de septiembre de 1847, el ejercito de Estados Unidos intentó tomas las instalaciones del Castillo de Chapultepec, donde se albergaba el Colegio Militar. En el enfrentamiento, los seis Niños Héroes, QUE NO ERAN TAN NIÑOS sino adolescentes, dieron su vida por la patria.
Es verdaderamente un orgullo haber tenido a personas que no les importó perder su vida con tal de arriesgar todo por la patria. Estos niños representan el verdadero orgullo de México ya que tomaron la decisión de luchar por su patria. La batalla de Chapultepec fue un conflicto armado 0que tuvo un lugar el lunes 13 de septiembre en el cerro del mismo nombre, que se ubica en las proximidades de la Ciudad de México.
LOS NIÑOS HÉROES:
Es verdaderamente un orgullo haber tenido a personas que no les importó perder su vida con tal de arriesgar todo por la patria. Estos niños representan el verdadero orgullo de México ya que tomaron la decisión de luchar por su patria. La batalla de Chapultepec fue un conflicto armado 0que tuvo un lugar el lunes 13 de septiembre en el cerro del mismo nombre, que se ubica en las proximidades de la Ciudad de México.
LOS NIÑOS HÉROES:
- Juan de la Barrera
- Agustín Melgar,
- Francisco Márquez,
- Fernando Montes de Oca,
- Vicente Suárez y
- Juan Escutia, quien según se aventó con la Bandera de México enredada en su cuerpo.
Comentarios
Publicar un comentario