Dia de Muertos en CCH Sur

El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza desde el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.
muchos mexicanos consideran que el día de muertos al ser una fiesta sincretica es capaz de convivir y adoptar otros festejos no tradicionales de manera sana, permitiendo el uso de los disfraces, sin restar su importancia cultural y ni poner en riesgo su existencia en México.
Hoy les contare como es que la pase el dia en el CCH pues aquí hacen demasiadas cosas unas muy importantes fueron los tapetes de acerrin que se elaboraron en toda la escuela, todos lo compañeros se prepararon para esta festividad, disfrazados de diferentes personajes.En lo personal yo no me disfrace de nada ya que no me gusta pero hubo de todo. 
De cualquier modo, hay que destacar que esta celebración no es propia de todos los mexicanos puesto que, pese a ser una fiesta que se ha convertido en un símbolo nacional y que como tal es enseñada (con fines educativos) en las escuelas del país, existen muchas familias que son más apegadas a celebrar el “Día de todos los Santos” como lo hacen en otros países católicos. Además, cabe mencionar la fuerte influencia de los Estados Unidos que, al menos en zonas fronterizas, se evidencia con la presencia de la fiesta conocida como Halloween, la cual se celebra cada año con más frecuencia y en un mayor número de hogares. De ahí también que exista una inquietud entre los propios mexicanos de querer preservar el Día de Muertos como parte de la cultura mexicana sobre otras celebraciones parecidas.


Les dejare por aqui unas imagenes de mi amiga Liz, la cual se vistió de Leon y otro disfraz medio chafa fue el de mi compañero Obed de Don que no supe de que se vistio pero tiene salud. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi experiencia en el CCH

MÉXICO, PUMAS, UNIVERSIDAD, GOYA!