Entradas

Mi experiencia en el CCH

Imagen
Estamos a casi de terminar clases y me siento muy satisfecha por que todo lo que he lo grado es gracias mis papas y a Dios, en todo este tiempo me ha gustado demasiado esta escuela, los alumnos, las instalaciones pero lo que mas me ha gustado es la actitud universitaria. Me siento muy afortunada de ser de la UNAM, soy parte de la comunidad y me comprometo a ser responsable, a obedecer y respetar las instalaciones así como todos los derechos y responsabilidades que esto conlleva. Me siento feliz al poder gritar un goya en cada partido del pumas. me siento muy feliz con haberme quedado en el CCH soy feliz, por que en cada momento que he estado aquí lo he disfrutado al cien, y es muy bonito irse a vacaciones sin reprobar materias con todas las calificaciones de excelencia, he creado buenas amistades y también respeto mucho a mis profesores. Paulina, paupau es muy linda y hemos creado una bonita amistad, aunque antes eramos 3 solo quedaron las mejores, y aquí estamos seguimos adelan...

Microprocesador

Imagen
¿Qué es el microprocesador? La estructura tecnológica del microprocesador determinara en cuantos ciclos se efectuara la operación en el CPU y su duración estará determinada por la frecuencia de reloj, dicha duración nunca podrá ser menor al tiempo requerido para efectuar la tarea individual (en un ciclo) de mayor coste temporal.La cantidad de instrucciones que se necesita para ejecutar un proceso depende directamente de cuantas estén disponibles, mientras que para ICP dependerá del factor súper segmentación y la cantidad de unidades de proceso o conocido como pipelines. La arquitectura de un microprocesador es similar a la de una computadora digital, esto se debe a que ambos realizan operaciones bajo un programa de control. Los microprocesadores contienen un oscilador de cuarzo que genera los pulsos a un ritmo constante de manera que se pueden generar varios ciclos en un segundo, la velocidad de los microprocesadores se mide en frecuencias y estas pueden ser megahertzios (...

Stan Lee ha muerto

Imagen
Stanley Martin Lieber  ha muerto a los 95 años en un hospital de Los Ángeles, según ha informado su hija al portal estadounidense TMZ, nació  el 28 de diciembre de 1922 en Nueva York, el interés de Stanley por la fantasía como escapismo parece sacado de un libro de psicología. Tras la gran depresión, su padre, inmigrante rumano, solo encontraba trabajos esporádicos. En su piso de una habitación, las peleas eran constantes. Así que Lee, una especie de Peter Parker extrovertido, se refugiaba en las películas de Errol Flynn, la lectura y en mejorar sus dotes dialécticas.Stan Lee ha sido el encargado de hacer los comics y ha sido el productor de varias peliculas de Avengers, donde siempre había soñado poner en alto su nombre con todas sus creaciones que había echo. Fue una gran figura, que a sus 95 años dejo marca en la historia de los cómics y también de las películas de héroes. 

Dia de muertos

En  México, cada pueblo, cada región, tiene sus propias tradiciones, sus propios usos y costumbres. Pero si hay una tradición que encontramos en cada uno de ellos, es sin lugar a dudas, la celebración del día de los muertos. El día de los muertos es una celebración mexicana que honra a los muertos.  Esta tradición se arraiga desde la época prehispánica aunque hoy en día incorporan elementos también del catolicismo y hasta toques modernos. En México, el día de los muertos se festeja durante dos días el día 1 de noviembre, llamado Día de Todos los Santos, es cuando llegan las ánimas de los niños y el 2 de noviembre, el día de Muertos, es cuando llegan los adultos. El Origen de la tradición de los muertos La muerte ha sido en todas las culturas y a través de la historia, un evento que invita a la reflexión, a rituales, a ceremonias, a la búsqueda de respuestas, que causa temor, admiración e incertidumbre. Las culturas prehispánicas compartían la creencia de que...

Generación Z

Imagen
Se acerca el fin del reinado de juventud millennial para dar paso a  la generación Z (aquellos nacidos entre 1994 y 2010) . Como era de esperar ya abundan multitud de etiquetas y descripciones que tratan de ofrecer un perfil de este grupo heterogéneo de jóvenes de hasta 24 años que, nacidos ya en plena era digital, no pueden concebir el mundo sin internet. “Esta nueva generación, nacida en pleno auge de las redes sociales, iría desde los pre-adolescentes hasta los jóvenes de poco más de 20 años que comenzarían a entrar en el mundo laboral» Son los verdaderos nativos digitales . Si en su día se habló de que los millennials eran los que más tecnología utilizaban, estábamos equivocados. La generación Z no recuerdan lo que era conectarse a internet a través de un módem ligado a la línea telefónica, cuyos pitidos sordos –unido a las voces de tu padre acusándote de haber cortado su llamada– eran infernales.   No conciben un mundo sin Wi-Fi, YouTube o Instagram

Dia de Muertos en CCH Sur

Imagen
El Día de Muertos  es una celebración  mexicana  de origen  prehispánico  que honra a los  difuntos  el  2 de noviembre , comienza desde el  1 de noviembre , y coincide con las celebraciones  católicas  de  Día de los Fieles Difuntos  y  Todos los Santos . muchos mexicanos consideran que el día de muertos al ser una fiesta sincretica es capaz de convivir y adoptar otros festejos no tradicionales de manera sana, permitiendo el uso de los disfraces, sin restar su importancia cultural y ni poner en riesgo su existencia en México. Hoy les contare como es que la pase el dia en el CCH pues aquí hacen demasiadas cosas unas muy importantes fueron los tapetes de acerrin que se elaboraron en toda la escuela, todos lo compañeros se prepararon para esta festividad, disfrazados de diferentes personajes.En lo personal yo no me disfrace de nada ya que no me gusta pero hubo de todo.  De cualquier modo,...

A unas semanas de terminar...

Hoy por la mañana entramos clase de química y me dio mucho gusto por que relacionamos la quimica on la vida que llevamos todos los dias de nuestra vida y me gustó bstante por que hablamos de las relaciones toxicas, es muy cierto lo que dice la maestra:  " Las personas de baja autoestima en una relación no funcionan  y  no se quieren" Esta frase me hizo reflexionar bastante en que debemos de amarnos primero nosotros mismos para poder  compartir nuestro amor con alguien mas por que sinceramente estamos muy cicos para poder decir con certeza que amas a una persona, estamos en crecimiento  y no es valido tener celos por que aparte de que es dañino para tu relacion tambien demuestras cuanta inseguridad y el poco amor que te tienes como persona. Y quiero confesar que desde que conocí los poemas que escribe Mario Benedetti  me han dejado marcada y bastante anonadada por cuanta delicadesa tienen sus poemas. AMOR PROPIO LA MEJOR MANERA DE SER FELIZ CON ALGUI...